Coronavirus

Senadores y diputados celebrarán sesión a distancia por COVID-19

Senadores y diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión celebrarán el 20 de mayo una sesión a distancia en medio de la etapa de mayor riesgo de contagio del coronavirus COVID-19 en la Ciudad de México, sede del poder Legislativo.

La senadora Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, informó que con base en sus atribuciones legales y reglamentarias convocará a celebrar sesión plenaria en la modalidad a distancia a los integrantes de este órgano del Poder Legislativo Federal, el miércoles 20 de mayo.

Señaló que, una vez evaluadas las disposiciones del acuerdo del 15 de mayo emitido por la Secretaría de Salud, en el que se establece una estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, así como el sistema de semáforo por regiones que se ha instrumentado para evaluar de manera semanal el riesgo epidemiológico relacionado con la reapertura de actividades en cada entidad federativa.

Precisó que a los legisladores que la integran se les brindó durante la semana que concluyó, orientación y ayuda técnica para la celebración de esta sesión, en la que serán atendidas con rigor todas las previsiones sanitarias dictadas por el Consejo de Salubridad General; y de manera rigurosa, las disposiciones del Acuerdo emitido el 14 de mayo, indicó Fernández Balboa.

Recordó que toda vez que la sede del Poder Legislativo Federal se encuentra en la Ciudad de México, se debe atender lo señalado por la jefa de Gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció este lunes que seguimos aún en semáforo rojo por la pandemia del COVID-19, y se debe continuar con las medidas sanitarias.

Los legisladores son unos de los principales promotores de mantener las medidas para continuar con la mitigación de la epidemia causada por el virus SARS-CoV2. Así lo han venido realizando durante la Jornada Nacional de Sana Distancia y lo continuarán haciendo, en cumplimiento de la estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas.

Enfatizó que la celebración de la reunión a distancia observará, en todo momento, los procedimientos establecidos en los ordenamientos y normas aplicables a los trabajos de la Comisión Permanente, además de que quienes participan de los trabajos de las cámaras federales del poder legislativo, iniciarán el regreso paulatino a sus actividades, observando todas las previsiones correspondientes.

La Comisión Permanente es el órgano conformado por 18 senadores y 19 diputados federales que sesiona todos los miércoles durante los dos periodos de receso legislativo, del 16 de diciembre al 31 de enero y del 1 de mayo al 31 de agosto.

Fuente: https://megalopolismx.com/

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace