Con el objetivo de enfrentar la pandemia del coronavirus y las pérdidas por 500 mil millones de pesos que éste va a dejar a su paso en el turismo, secretarios estatales del ramo propusieron que se posponga, sin que signifique una condonación, el pago de impuestos federales y locales.
También exhortaron que se dé una prórroga para las cuotas de Infonavit, Seguro Social y Afores.
Además solicitaron agilizar la devolución del IVA, la cual es una parte importante de la liquidez de las empresas.
Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), sugirió el financiamiento suficiente, oportuno y competitivo para sostener la planta laboral y para apoyar a los proveedores.
“Los secretarios estatales de Turismo hemos propuesto apoyos económicos a las familias mexicanas que perdieron su ingreso o autoempleo con afectación en su economía familiar, además del diferimiento en el pago de servicios como luz, agua y gas”.
Al participar en las Mesas para el Acuerdo Nacional, organizadas por el Consejo Coordinador Empresarial, el también secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad del Gobierno de Baja California Sur, señaló que el impacto de la crisis derivada del coronavirus es “alarmante”.
“En el caso de la llamada industria sin chimeneas, los analistas estiman que la afectación podría estar entre 2.5 por ciento y 9.8 por ciento del PIB turístico, con la consecuente pérdida de miles de empleos, cierre de empresas y el incremento en la delincuencia”, refirió.
“Los analistas estiman que la afectación de mediados de marzo a mayo en el consumo en esta industria será de 500 mil millones de pesos”, agregó.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…