Destacadas

Secretaría de Economía se deslinda de norma para organizar elecciones

La Secretaría de Economía (SE) aclaró que no tuvo ninguna intervención en el proyecto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) sobre realizar una consulta pública para el establecimiento de una Norma Oficial Mexicana para la organización de las elecciones en México, en todos los niveles de gobierno.

A través de un comunicado, la dependencia explicó que sólo cumplió sus funciones respecto a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, la cual establece que la SE es la encargada de publicar en el DOF el extracto del Proyecto de Norma Mexicana PROY-NMX-CC-54001-IMNC-2019 Sistemas de gestión de la calidad – Requisitos específicos para la aplicación de la norma mexicana NMX-CC-9001-IMNC-2015, sin tener injerencia en la misma.

“Dicho proyecto de norma mexicana fue elaborado, emitido y desarrollado exclusivamente por el Organismo Nacional de Normalización denominado Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. (IMNC), sin que la Secretaría de Economía haya tenido participación alguna en su desarrollo o contenido”, explicó.

Precisó que es el IMNC el único responsable del contenido y alcance de dicha iniciativa.

La Secretaría, que dirige Graciela Márquez Colín, indicó que reconoce y respeta íntegramente el sistema electoral previsto en la Constitución y en las diferentes leyes de la materia, así como las atribuciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

Señaló que las normas mexicanas son de aplicación voluntaria y tienen como propósito establecer estándares de calidad en los procesos de muy diversas materias.

“En el caso del proyecto que nos ocupa, la norma propuesta no busca interferir en las atribuciones del INE ni de los Organismos Públicos Locales Electorales cuya autonomía está garantizada en nuestra Carta Magna”.

Un ejemplo, dijo, es la certificación de la Norma ISO-Electoral otorgada en febrero pasado al Instituto Electoral de la Ciudad de México, la cual incluso fue celebrada por las autoridades del INE y del Tribunal Electoral de la misma ciudad.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Sí, pero la Norma ISO-Electoral es una cosa muy distinta a lo que la Secretaria Márquez Colín trata de explicar. Es decir, la Secretaría es un Buzón de reenvío de documentos del Organismo Nacional de Normalización denominado Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C. (IMNC), sin que ella se entere de su contenido y se asegure de que son correctos los términos de los contenidos? Si la cosa es así, algo está mal ya que aparenta una situación en que la Secretaría de Economía es el buzón del Diario Oficial. Debería de existir una salvedad al ordenar la publicación, o el IMNC debería de tener facultades de enviar el mismo, sus proyectos de norma y eventualmente sus normas, para publicación en el DOF.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace