Coronavirus México

Saturados el 20 de Noviembre y Juárez

El Centro Médico Nacional «20 de Noviembre» y el Hospital Juárez de México notificaron que su capacidad para atender a pacientes con síntomas de Covid-19 ha sido excedida o llegado al límite.

El primer nosocomio, ubicado en la Colonia Del Valle Sur, en la Alcaldía Benito Juárez, avisó que está saturado.

«Informamos a nuestros derechohabientes y al público en general que por el momento hemos excedido nuestra capacidad para atender a pacientes con Coronavirus Covid-19, y no contamos con más camas disponibles. Agradecemos su comprensión», se lee en una manta.

En tanto, en el Hospital Juárez de México, ubicado en la Colonia Magdalena de las Salinas, de la Gustavo A. Madero, se advierte que están a punto de llegar al límite de su capacidad.

«Dado el incremento de pacientes en la Fase 3 con requerimientos de hospitalización, que van de estados de salud delicados a graves, le informamos que nuestra capacidad hospitalaria de respuesta para pacientes Covid-19 está en riesgo de saturación, con una capacidad actual de 95%», firma el Comando Operativo Hospitalario de este nosocomio.

«Por lo anterior, apelamos a su apoyo y comprensión para considerar otras opciones de unidades hospitalarias (CDMX, IMSS, ISSSTE, Edomex) para su atención oportuna. Reiteramos el compromiso de atención de calidad, acorde a nuestra capacidad de infraestructura y recursos diversos que han sido dispuestos para esta crisis sanitaria».

Ambos centros de atención de casos de Covid-19 aparecen marcados con color rojo en la aplicación del Gobierno de la Ciudad de México, en la que se registra la capacidad hospitalaria.

Según datos de esta aplicación, un total de 23 hospitales de diversos organismos de salud o Gobiernos aparecen en color rojo en la Ciudad de México y su área Metropolitana.

Se trata de 19 de la Capital del país y cuatro del Estado de México.

En la Ciudad de México destaca la Alcaldía de Tlalpan por tener el mayor número de hospitales saturados, con 6: el Manuel Gea González, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, el Instituto Nacional de Cardiología, el Hospital General Ajusco Medio, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, y el Hospital 2 Villa Coapa.

A estos se suman el de Zona 48 y el de Infectología de La Raza en Azcapotzalco; y el Juárez de México, el de Zona 29 y el Hospital Regional Primero de Octubre, en la Gustavo A. Madero.

El Hospital General de México en la Cuauhtémoc; el Darío Fernández Fierro de la Benito Juárez; el Regional Ignacio Zaragoza, de Iztapalapa; y el Hospital General Tacuba de la Miguel Hidalgo.

Así como el Hospital General de Tláhuac y el Hospital de Especialidades Dr. Belisario Domínguez en la misma delegación.

Entre los saturados del Estado de México enlista el Hospital Regional Bicentenario de la Independencia de Tultitlán; el Hospital General de Zona 58 Las Margaritas, de Tlalnepantla; Hospital de Zona 76 de Ecatepec; y el Hospital General José María Morelos y Pavón, en Nezahualcóyotl.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace