Coronavirus

Remesas se disparan 49% en marzo por efecto COVID-19

Las divisas que ingresaron a México por concepto de remesas registraron una cifra histórica de 4 mil 16 millones de dólares en marzo, pese a la pandemia del coronavirus.

Los recursos que envían los connacionales al país aumentaron 49.06 por ciento con respecto al mes previo, febrero, lo que significó el mayor incremento desde enero de 1995 que existen datos disponibles en Banco de México.

De manera anual, las remesas subieron 35.77 por ciento, es decir, el crecimiento más elevado desde diciembre de 2003.

De acuerdo con cifras de Banxico, en el primer trimestre del año, se registró una suma récord de 9 mil 293 millones de dólares, es decir, un incremento anual de 18 por ciento.

Es la primera vez que ingresan remesas por arriba de los 4 mil dólares en un mes, pese a que en Estados Unidos la pandemia del coronavirus registró sus primeros efectos desde marzo, lo que se tradujo en la pérdida de miles de empleos.

De acuerdo con analistas, es posible que los connacionales enviaron de manera anticipada sus recursos, ante la crisis que se veía venir por la emergencia sanitaria.

Se espera que el mayor impacto negativo en las remesas se observe a partir de abril. Analistas de BBVA México advierten de una caída de 17 por ciento al cierre del año.

Estas divisas tienen como destino a 1.6 millones de hogares en el país, para los cuales son la primera o segunda fuente de ingresos.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace