Coronavirus

Remdesivir da esperanza a México

Tras los resultados del antiviral Remdesivir para acortar la hospitalización y la mortalidad de los pacientes graves de COVID-19, el gobierno de México tiene la esperanza en el uso del fármaco y se coloca en la lista de acceso preferente al tratamiento.

La biofarmacéutica Gilead Sciences Inc., fabricante de Remdesivir que realiza ensayos clínicos para la atención del coronavirus, recibió la autorización de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos para el uso del fármaco en la atención de pacientes contra el virus que provoca COVID-19.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ha participado en las reuniones del Grupo de Trabajo México-Gilead para conocer los avances en las pruebas clínicas del medicamento Remdesivir.

Junto a los especialistas de la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el canciller se mantiene al tanto de los protocolos clínicos y de disponibilidad de Remdesivir.

El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas forman parte de los 69 hospitales en el mundo que participan en el estudio sobre el Remdesivir en 800 pacientes de distinta gravedad.

En búsqueda de alcanzar un tratamiento efectivo y accesible, México participa en “Solidaridad”, el ensayo clínico internacional, puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud (OPS) y sus asociados para encontrar un tratamiento eficaz contra la COVID‑19.

Solidaridad” tiene por objeto descubrir con rapidez si Remdesivir ayuda contra el coronavirus.

El Remdesivir ha generado resultados esperanzadores en estudios en animales para el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS‑CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS), causados también por coronavirus, lo que sugiere que podría tener algún efecto en pacientes con COVID‑19, señala la OPS.

A finales de marzo la Cofepris autorizó ensayos clínicos en México con Remdesivir.

El jefe de la Clínica del Viajero de la UNAM, Jorge Baruch Díaz explicó que Remdesivir “al ingresar a la célula se convierte a su producto final, que inhibe la producción y reproducción del virus, va dirigido a bloquear el virus y sus componentes genéticos”.

Aunque la sesión del próximo miércoles de la Comisión Permanente del Congreso coincide con la semana pico de la epidemia del COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio luz verde a continuar con los trabajos legislativos, pues dijo que es “manejable” cumplir con los protocolos sanitarios.

El miércoles están citados los 37 diputados y senadores que integran la Comisión Permanente, a las 11 horas, pero a la sesión también asisten los asesores, secretarios, personal de servicios, administrativos, de limpieza y otros.

El viernes, a falta de acuerdos políticos con la oposición y por recomendación del subsecretario López-Gatell, Morena desistió de su deseo de impulsar un periodo Extraordinario para discutir la iniciativa presidencial sobre reorientación de presupuesto público.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace