Portada » Por Covid-19, postergaron pagos de tarjeta de crédito 1.4 millones de usuarios: ABM

Por Covid-19, postergaron pagos de tarjeta de crédito 1.4 millones de usuarios: ABM

por Gema Hernández
3 comentarios

La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que 2 millones 700 mil clientes han tomado los programas de apoyo para postergar el pago de créditos de 4 a 6 meses ante el impacto en sus bolsillo por los efectos de la pandemia de Covid-19.

Según el organismo, la mayor parte se concentra en usuarios de tarjetas de crédito, donde 1.4 millones de clientes han decidido aplazar sus mensualidades. En tanto, 240 mil pymes con algún tipo de crédito también han decidido aplazar sus pagos.

La ABM informó que durante esta semana tuvo reuniones con la junta directiva de la comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, así como los grupos parlamentarios de Morena y PRI en el Senado de la República.

En estos encuentros, el presidente de la ABM, Luis Niño de Rivera, explicó que las medidas de apoyo tienen como principal objetivo apoyar a los clientes y se tiene especial interés en impulsar el fortalecimiento y mantenimiento de las micro y pequeñas empresas, base de la cadena productiva nacional y que genera 70% del empleo en el país.

Del mismo modo, dijo que se trabaja en conjunto con gobiernos de los estados, banca de desarrollo e iniciativa privada, para concretar programas de apoyo y financiamiento, sectoriales y/o regionales.

Según la ABM, los estados y municipios pueden jugar un papel fundamental en la reactivación de cadenas productivas locales.

El organismo reconoció la rapidez en la respuesta de las autoridades del sector financiero ante los efectos económicos de la pandemia de Covid-19 y aseguró que los grandes inversionistas tienen interés en el país, pero falta consolidar los esquemas de cooperación entre el sector público y el privado.

La ABM añadió que en la banca mexicana no hay falta de liquidez pero se requiere de garantías de la banca de desarrollo, con las que se podrá reducir el riesgo en sectores con elevada incertidumbre por el impacto económico en sus operaciones.

Fuente: El Universal 

Compartir:

También te puede gustar

3 comentarios

Oscar Mendolun mayo 14, 2020 - 8:50 pm

No es el caso de Banamex en donde su plan fue una farsa solo postergaron $ 1000 de pago minimo y el saldo para no pagar inteteses hay que pagarlo todo o cobran intereses! Que burla para los cliente y soy cliente priority , imaginense a los que no son ! Puras falsedades!

Responder
Alfonso Olaiz mayo 15, 2020 - 10:18 am

Igual me pasó con Banorte.
Hablé con ellos les mandé un correo electrónico y su respuesta fue la misma: solo para el “pago mínimo” no cobrarían moratorios por eso sí había que pagar intereses. ¿Cómo presume la ABM, FALSO?

Responder
Giuseppe palaiss cab... mayo 15, 2020 - 12:56 pm

Enredos económicos solo para confundir más al pueblo están como los abogados y sus leyes solo hacen confundir al pueblo y manejan discursos falsos nada provechosos para la ciudadanía y pueblo en general..

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®