Los precios del crudo se afirmaban el miércoles por señales de una mejora de la demanda y un descenso de los inventarios en Estados Unidos, aunque los temores a la recesión económica por la pandemia del coronavirus y débiles márgenes de refinado limitaban los avances.
A las 1113 GMT, los futuros del referencial internacional Brent ganaban 49 centavos, o un 1,41%, a 35,14 dólares por barril. Por su parte, los futuros para julio del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) subían 20 centavos, o un 0,63%, a 32,16 dólares el barril.
El contrato del WTI para junio expiró el martes con un alza del 2,1%, a 32,50 dólares el barril, esquivando el caos visto cuando venció el contrato para mayo el mes pasado, cuando los precios se hundieron muy por debajo de cero.
Los inventarios de crudo en Estados Unidos bajaron en 4,8 millones de barriles, a 521,3 millones de barriles, en la semana hasta el 15 de mayo, mostraron el martes datos del grupo de la industria Instituto Americano del Petróleo (API).
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…