El Gobierno de la Ciudad de México informó que, hasta el momento, 85 servidores públicos de la CDMX han fallecido por COVID-19. Además, en sus dependencias hay 862 casos confirmados activos, de los que 85 por ciento se encuentran en recuperación en su domicilio y 15 por ciento permanece hospitalizado.
En una tarjeta informativa, la administración local detalló que de las defunciones, 27 corresponden a la Secretaría de Seguridad Ciudadana; 26 a la Secretaría de Salud; cinco en la Central de Abasto; cinco a la Secretaría de Obras y Servicios; cuatro al Sistema de Aguas de la Ciudad de México; y cuatro al Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Te puede interesar: Proyectan 100 mil empleos perdidos por COVID-19 en CDMX
Asimismo, reportan dos muertes en la Secretaría de Gobierno; dos a Metrobús; dos trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente; dos de la Red de Transporte de Pasajeros; uno a la Secretaría de Cultura; uno en la Secretaría de Finanzas; uno en la Secretaría de la Contraloría General; uno en la Secretaría de Movilidad; uno a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales; y uno más del Heroico Cuerpo de Bomberos.
En cuanto a los 862 casos con la enfermedad activa, 85 por ciento de los contagiados se encuentra en recuperación en su domicilio y el 15 por ciento permanece hospitalizado. Las dependencias con mayor número de casos son el sector salud (306 en hospitales y 193 en clínicas), y el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
El gobierno capitalino indicó que 30 por ciento de los contagios en el sector salud corresponde a personal administrativo, el resto a personal médico y de enfermería.
Además, se comunicó sobre 104 casos recuperados: 47 del Metro; 27 en la Secretaría de Seguridad Ciudadana; en la Secretaría de Salud, 13; cinco corresponden en la Secretaría de Medio Ambiente; tres del Sistema de Aguas; y dos de la Secretaría de las Mujeres. Y se registró un recuperado, respectivamente, en cada una de las siguientes dependencias: la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social; la de Trabajo y Fomento al Empleo; en la Secretaría de la Contraloría General; Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; en la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes; en Metrobús; y del Instituto de Vivienda.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…