México tuvo este un total de 3 mil 160 fallecimientos.
El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que de 31 mil 522 personas han dado positivo a la prueba de COVID-19 desde que inició la epidemia, sin embargo, 7 mil 149 pacientes son casos activos, pues contrajeron la enfermedad en los últimos 14 días.
La Ciudad de México se mantiene como la entidad con mayor carga de enfermedad, al registrar una tasa de 21 casos de COVID-19 por cada 100 mil habitantes, después está Morelos, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo.
También reportaron que hay una disposición del 67% de camas de hospitalización general, así como 33% ocupadas. En camas con ventiladores, 74% están disponibles y 26% ocupadas. La capital del país es también quien tienemayor demanda en estas instalaciones.
https://www.pscp.tv/w/1vAGRBwRYkvGl
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Quisiera creer en estos números. Una población de ciento treinta millones, solo 23471 infectados (confirmados) y 2154 muertes. Si, ojalá esto sea cierto.
No te parece raro que exactamente los fallecidos son el 10% de los confirmados