Primeras Home

Jaliscienses abarrotan carreteras rumbo a puntos turísticos pese a Fase 3 por COVID-19

A bordo de camionetas cargadas con accesorios de playa, hieleras y hasta bicicletas, hicieron fila de más de dos kilómetros para cruzar los puentes de peaje a Puerto Vallarta y en la carretera a Manzanillo, Colima.

Según información de personal en los filtros dispuestos en las autopistas, hasta la tarde de este viernes se contabilizaron de forma preliminar, solo en esos dos puntos, 446 carros, en los que se hicieron revisiones exhaustivas a los tripulantes por su carga y por los varios pasajeros que llevaban. Se estiman conteos similares en los otros dos filtros metropolitanos, hacia la zona altos y el norte del estado.

En los puntos, el personal de cuerpos de auxilio y policías tomaron la temperatura corporal a los tripulantes de los automovilistas, a quienes se les invitó a regresar a su lugar de origen. No se detectaron condiciones que refirieron a la enfermedad o alguna otra irregularidad.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dio a conocer en sus redes sociales de las ansias de paseo de algunos ciudadanos en este asueto del día del trabajo con fin de semana.

El mandatario lamentó que, de nueva cuenta, una gran cantidad de jaliscienses abarrotaron las carreteras, y mostró varias fotografías. “Estas fotos son de hoy. Para quienes piensen que no pasa nada, recuerden que, como lo vimos en Semana Santa y Pascua, en 15 días habrá consecuencias graves y entre esas muertes. No es broma. Por unos perdemos todos”.

Posteó que este viernes es el día de la pandemia que más contagios se registraron, con 28 nuevos casos reconocidos por el Gobierno federal, además de dos decesos. También aludió a los otros 52 positivos detectados con el operativo ‘Radar’, pero no se incluyen en la cifra nacional. “Entramos de lleno a la fase más crítica y tenemos que tomarlo en serio. No es puente. Quienes salen pueden llevar el virus a otras partes o regresar enfermos y contagiar a quienes más quieren”.

Desde el inicio de la acciones de aislamiento social para evitar contagios, se registraron también los viajes de jaliscienses a una concentración de esquiadores en Vail, Colorado, Estados Unidos; y un viaje multitudinario al centro vacacional Los Veneros en Nayarit; además, miles de personas abarrotaron los Mercados del Mar de Zapopan y Guadalajara, sin medidas de precaución, como la conservación de sana distancia.

Los casos anteriores derivaron en más de cien contagios detectados.

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • No tenemos remedio. La ignorancia genera desorden porque no hay en que pensar creativamente. En consecuencia, el aburrimiento obliga a salir. Lo pongo de este modo: Estas en el hospital. No hay radio y no te gusta el beisbol ni el futbol ni leer ni escribir. De modo que si estas rodeado de revistas y libros y en la tele hay solo beis o fut,, te aburriras como una ostra. Eso le pasa a esos vacacionistas. Se suicidan por abuerrimiento y nos suicidan a nosotros. ¿Y las autoridades?

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace