Este sábado 30 de mayo se dio por finalizada la Jornada Nacional de Sana Distancia, tras el inicio de la pandemia por COVID-19 en México.
Con 31 estados en semáforo color rojo; es decir en riesgo máximo de contagio por la nueva cepa de coronavirus, dará inicio la “nueva normalidad” en el país el próximo 1 de junio.
Hace unos días, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell aseguró que la pandemia en México aún no alcanza su punto máximo y aún no inicia el descenso de casos.
“Es muy importante tener claro que la epidemia sigue, la epidemia no ha concluido y, como hemos dicho repetidamente, a la epidemia le faltan todavía varias semanas; la epidemia de COVID en México todavía tiene que completar varios ciclos de transmisión en distintas partes del país”, afirmó.
¿Qué hacer y no el 1 de junio?
Como bien lo mencionó el subsecretario de Salud la epidemia en México aún no ha terminado; sin embargo, comenzará la reactivación en el país.
Empresas de construcción, minería, fabricación de equipo de transporte, venta de bicicletas, venta y distribución de cervezas reanudarán actividades.
Además, varios parques y centros recreativos estarán al 30 por ciento de su capacidad.
Sin embargo, se invita a la población a permanecer en caso y, en caso de salir, utilizar cubrebocas, gel antibacterial y respetar la medida de Sana Distancia (1.5 metros).
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…