Coronavirus

Infectar a voluntarios sanos puede acelerar vacuna contra COVID-19, asegura reporte de la OMS

Infectar deliberadamente a voluntarios sanos con el virus que causa COVID-19 puede acelerar los estudios de vacunas contra el patógeno mortal, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dichos estudios, que presentan peligros potenciales significativos para los sujetos, pueden considerarse en situaciones extremas y con ciertas protecciones, dijo un grupo de trabajo de la agencia de salud de las Naciones Unidas en un informe publicado el miércoles en su sitio web.

Investigadores de todo el mundo están compitiendo para desarrollar vacunas para proteger contra el coronavirus mortal y permitir a los países reconstruir economías tambaleantes. Los llamados estudios de desafío, donde los tratamientos o los preventivos se prueban directamente contra la infección en voluntarios informados, podrían acelerar el camino de las vacunas al público.

Los estudios de desafío «pueden ser sustancialmente más rápidos de realizar que los ensayos de campo de vacunas», según el documento del grupo de trabajo, «en parte porque muchos menos participantes deben estar expuestos a vacunas experimentales para proporcionar estimaciones (preliminares) de eficacia y seguridad».

El informe establecía ocho condiciones que tendrían que cumplirse para considerar los estudios de desafío, incluida la justificación científica, una evaluación de los beneficios potenciales y el consentimiento plenamente informado de los sujetos.

Los estudios de desafío tienen el potencial de reducir la mortalidad por coronavirus en todo el mundo, pero plantean peligros potenciales significativos para los voluntarios, sugirieron en un artículo reciente científicos liderados por Marc Lipsitch, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de Harvard.

«Obviamente, desafiar a los voluntarios con este virus vivo corre el riesgo de provocar enfermedades graves e incluso la muerte», dijeron en marzo en un artículo en el Journal of Infectious Diseases.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace