Personal de Salud expuesto a pacientes con COVID-19 que labora en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) participa en la aplicación de un protocolo de estudio para recibir el medicamento hidroxicloroquina con el fin de prevenir que desarrollen el virus en caso de contagiarse.
El INER, en colaboración con la farmacéutica Sanofi, recluta a 400 trabajadores (médicos, de enfermería, químicos, farmacéuticos, conserjes, entre otros) que trabajan en las áreas de atención a pacientes con coronavirus.
El protocolo bajo estudio funciona con cuatro grupos. Los dos primeros son del personal de alto riesgo de contagio: unos tomarán hidroxicloroquina 200 miligramos una tableta diaria por 60 días y los otros recibirán un placebo.
Esta asignación se hace de forma aleatoria y al final se revisará si hay un efecto profiláctico o preventivo entre quienes se infectaron de COVID-19 y tomaron el fármaco y los que no.
“Es un protocolo aprobado por el INER pero también se aprobó como estudio multicéntrico y se está llevando de manera simultánea en otras instituciones que dan atención a pacientes COVID-19 dentro de las unidades coordinadas por la comisión.
“El estudio ya está corriendo, ya está reclutando y administrando el fármaco y el control a los dos grupos que le mencioné. Es un estudio de profilaxis”, explicó Simón Kawa, director general de coordinación de los Institutos Nacionales de Salud.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…