Coronavirus

IMSS ofrece apoyo psicológico para enfrentar ‘nueva normalidad’

Para enfrentar de la mejor manera posible el regreso a lo que se ha denominado la “nueva normalidad”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha el “Plan de Acción en Salud Mental”.

A partir de este 1 de junio, aplicará acciones de apoyo psicológico personalizado a derechohabientes y trabajadores en los 184 hospitales de reconversión, donde se atienden pacientes con coronavirus.

La atención está dirigida a los grupos más vulnerables como niños, adolescentes, adultos mayores y al personal de salud que atiende pacientes con Covid-19.

Como parte del Plan de Salud Mental se brindará orientación y apoyo telefónico en el número gratuito 800 2222 668 opción 4, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

El servicio no atiende urgencias, pero brinda acompañamiento e información sobre salud mental, técnicas de relajación y psicoeducación para intervenir en momentos de crisis.

El IMSS añadió que el aislamiento por cuarentena ha provocado que las personas sufran alteraciones mentales como estrés, miedo, ansiedad, depresión.

Además del  aumento en el consumo de sustancias adictivas, riesgos por violencia y estrés postraumático.

La cuarentena implicó una experiencia desagradable para el derechohabiente, porque involucró la  separación de sus seres queridos, pérdida de libertad, incertidumbre y aburrimiento, que en ocasiones provoca efectos desfavorables en la salud mental.

Por lo anterior, el personal médico intervendrá para prevenir los principales trastornos en la salud mental que se caracterizan por la presencia de: irritabilidad, taquicardia, insomnio, distensión abdominal, pérdida de apetito, hipertensión arterial, falta de concentración, baja tolerancia a la frustración, desánimo, desesperanza e ideas repetitivas y catastróficas en el individuo.

Se dará prioridad al uso de herramientas tecnológicas con video llamadas entre pacientes con Covid-19 y familiares, quienes recibirán apoyo psicológico.

Además, iniciará una campaña de prevención en redes sociales como “Saber IMSS” y medios electrónicos como “Avisos”.

El servicio de Salud en el Trabajo atenderá a trabajadores con padecimientos mentales derivados de la contingencia.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace