Coronavirus México

Fitch prevé contracción de 7.4% de la economía de México para 2020

La agencia calificadora Fitch Ratings anunció su nueva estimación para la economía de México durante 2020, donde prevé una contracción de 7.4 por ciento a tasa anual, desde su proyección previa de una caída de 6.6 por ciento en abril pasado.

En su reporte “Perspectiva Económica Global (PEG)”, anticipó que en el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) se contraerá 11.2 por ciento respecto a igual periodo de 2019, mientras que en el tercero y cuarto trimestres caerá 9.0 y 7.3 por ciento a tasa anual.

No obstante, la evaluadora también mejoró su pronóstico para la economía mexicana en 2021, a una recuperación de 3.2 por ciento, desde el crecimiento de 2.1 por ciento estimado anteriormente.

Respecto a la inflación en México, proyecto que se ubicará en 3.0 por ciento al cierre de 2020 y 2021, el tipo de cambio se cotizará en 22.00 y 21.50 pesos por dólar, respectivamente, y la tasa de referencia en 4.70 y 5.00 por ciento, en cada caso.

Para la economía global, Fitch hizo más recortes a las previsiones del PIB mundial respecto a sus previsiones de mayor pasado, pero precisó que caída de la actividad económica mundial está cerca de alcanzar su punto más bajo.

“Ahora se pronostica que el PIB mundial caerá un 4.6 por ciento en 2020 en comparación con una disminución del 3.9 por ciento pronosticado en nuestra PEG de fines de abril. Esto refleja revisiones a la baja de la eurozona y el Reino Unido y, lo que es más importante, a los mercados emergentes (EM) excluyendo China “, dijo el economista jefe de Fitch Ratings, Brian Coulton.

En su reporte, Fitch refirió que la mayor contribución a la revisión a la baja del PIB mundial para 2020 proviene de las economías emergentes, excluyendo a China, donde ahora ve que el PIB cae 5 por ciento en la India y Rusia y una contracción entre 6 y 7 por ciento en Brasil y México.

“Esto refleja el aumento de las infecciones de coronavirus desde mediados de abril y las medidas tomadas para contener el brote. La mayor revisión, con diferencia, ha sido para la India, donde el brote de virus ha provocado un cierre muy severo que ha durado mucho más de lo esperado”, añadió.

Fuente: La Razón 

 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace