De acuerdo a estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), en este 2020, por las restricciones a la movilidad y el distanciamiento social, el sector terciario, verá afectados sus ingresos en un 80 por ciento en comparación con el año previo y es que estima que sólo capte alrededor de 12 mil millones de pesos, siendo los rubros más beneficiados la venta de ropa y accesorios con 47 por ciento, joyería y relojes con 15 por ciento y flores, tarjetas y regalos varios 11 por ciento, la mayoría a través de ventas en línea.
Dichos giros, comenzaron sus ventas este fin de semana, impulsadas por promociones, descuentos y otras estrategias comerciales como meses sin intereses, y hasta pagos diferidos.
El organismo reportó que entre los comercios de alta están los de telefonía móvil, tabletas y artículos electrodomésticos, que representan un número importante de las transacciones comerciales, mostrando un incremento considerable en los últimos años.
La Concanaco, destacó que este año se tenían expectativas muy altas por ese festejo, considerando que será domingo cuando la fecha marque el aniversario para festejar a las madres ya que apuntaba a una alta demanda de reuniones, asistir a restaurantes, o actividades en familia.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…