Leo Zuckermann consideró que el decreto energético del gobierno federal afectará muchos factores en el país, pero uno de los que más resentirán los daños es el que tiene que ver con el medio ambiente.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Todo México está en contra del "Decreto" suscrito por la Secretaria Nahle, obviamente bajo instrucciones de su Jefe Máximo el Sr. López Obrador que suspende o prohíbe la generación de energías renovables, sea eólica o solar, bajo pretextos que no soportan el mínimo análisis -- como espero lo comprueben los jueces que ya están recibiendo amparos a diestra y siniestra en contra del citado "Decreto". No puedo creer que ninguno de los asesores de la Sra. Nahle, o del Presidente hayan dejado de anticiparles las consecuencias nacionales e internacionales del decreto, incluyendo los ya citados amparos ante la justicia nacional pero que seguirán, sin duda, en tribunales internacionales.
Los mexicanos queremos un país saludable. Las energías renovables lo propician. El "COMBUSTOLEO" es el contaminante más peligroso del mundo, prohibido inclusive en barcos. Contamina por igual el aire que la tierra y el agua. Es decir, todo.
Sin mencionar los enormes costos en que incurrirá la CFE para poner en funcionamiento sus viejas termoeléctricas -- declaradas obsoletas hace años --, México y los mexicanos ¿tendremos que estar dispuestos a morir más jóvenes "gracias" al decreto de doña Nahle y su jefe? !Auxilio.., por favor!!