La voz de los estados
Mucha atención que la Ciudad de México, al igual que otras entidades, permanece en semáforo rojo, lo que quiere decir, máximo contagio.
Este anuncio se hizo el viernes y, probablemente escapó a su atención, por lo que aprovechamos el espacio para insistir en ello.
Para bien y para mal, ya que, por una parte, se privilegia la salud, sin embargo, el deterioro económico se acentúa y se agrava cada día más.
Tan solo en marzo abril y mayo se han perdido un millón 30 mil empleos.
Las actividades que hubieran reiniciado y no lo harén son:
Restaurantes
Tiendas departamentales
Hoteles
Tianguis y mercados sobre ruedas
El centro Histórico también permanecerá cerrado.
Otras entidades que decidieron mantener el semáforo rojo son: Guerrero y el Estado de México.
La pandemia no cede, los contagios tampoco, sin embargo, la economía ya no resiste y en es frágil equilibrio se mantiene el vilo el futuro de México.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…