Coronavirus México

Encabeza Astudillo reunión con alcaldes y mesas regionales para abordar COVID-19 en Guerrero

Al sostener una videoconferencia con las y los presidentes municipales y las mesas regionales de seguridad, para dar seguimiento a las acciones y medidas que se continúan tomando para afrontar la pandemia del COVID-19 en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores, abordó temas como el cierre de panteones, los avances del programa de fertilizante, incendios forestales, así como la supervisión en la entrega y recepción de insumos médicos a las distintas unidades en las siete jurisdicciones sanitarias del estado.

Astudillo Flores agradeció mucho a las y los alcaldes, estar en la sesión y les encargo trasmitir a la población que se queden en casa, “ayúdennos, estamos en el momento más complejo, esto es el punto central final, hoy más que nunca necesitamos hacer todo, mantengamos y respetemos las reglas, es de lo más importante y urgente”.

El gobernador pidió a los ediles de todas las regiones del estado cuidar el cierre de panteones más importantes y festejos por el Día de las Madres, pues afirmó que es una circunstancia muy incómoda pero necesaria para evitar la propagación del coronavirus.

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, detalló los casos confirmados por coronavirus en cada una de las regiones, así como la disposición de camas COVID-19 y su ocupación que alcanza el 22 por ciento, además de señalar que se alista el Hospital General de Chilapa para atender especialmente casos de coronavirus beneficiando a las regiones de La Montaña y Centro.

Respecto al tema educativo, el secretario de Educación Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui, detalló que durante esta tercera semana de haber iniciado el programa “Aprende en casa”, el 95 por ciento de los estudiantes de nivel básico se atienden con esta estrategia y el otro cinco por ciento se atienden a través de correos físicos a comunidades.

Sobre el tema de fertilizante, el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, detalló que se tienen más de 641 puntos donde se reciben las solicitudes de integración de campesinos productores que faltaron inscribirse al programa y a la fecha se tienen a 217 mil prevalidados que cumplen con los requisitos del programa inicialmente.

El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro, señaló que hay 95 centros de distribución de Segalmex y un abasto del 29 por ciento del fertilizante, además puntualizó que se ha fortalecido la coordinación y comunicación en 70 municipios.

El secretario de la Contraloría del Estado, Eduardo Loria Casanova, indicó que se supervisa y vigila los procesos de entrega y recepción de los insumos médicos en las distintas unidades del estado, esto con el propósito de transparentar y agilizar la entrega.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace