Salud

Día Mundial sin Tabaco: dejar de fumar, más importante que nunca ante los riesgos de la pandemia

La pandemia de coronavirus ha expuesto uno de los mayores riesgos del tabaquismo nunca antes descubiertos, pues, además de los conocidos daños pulmonares que esta enfermedad provoca, estudios sostienen que fumar genera un estado de mayor vulnerabilidad de contraer el virus SARS-CoV-2 y sufrir mayores complicaciones en caso de progresar la enfermedad Covid-19.Un informe de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, respaldado por otras asociaciones y sociedades científicas de Latinoamérica, señala que el consumo de tabaco es un factor vinculante para padecer la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, además de que incluso el uso de cigarros electrónicos o vapeadores provocan alteraciones en los sistemas de defensa respiratorios, efectos similares producidos por el tabaco regular.

Además de que el tabaco y productos similares debilitan y alteran la salud y defensa del sistema respiratorio ante enfermedades como la Covid-19, la sola acción de llevar un cigarro a la boca es también un riesgo de contraer el nuevo coronavirus, pues se establece contacto directo entre las manos, que podrían haberse expuesto al virus, y la boca, vía por la cual podría introducirse este último al cuerpo.

Por otra parte, un reporte similar generado en China en 2019 concluyó que, de entre 1099 pacientes con Covid-19, más síntomas graves se presentaron en fumadores, así como peores desenlaces en aquellos con esta adicción. En ese sentido, dejar de fumar, en el marco del Día Mundial sin Tabaco este 31 de mayo, es doblemente importante en estos tiempos de pandemia, pues representa una forma de prevenir, ya sea la infección por el virus, complicaciones de la Covid-19 o desenlaces fatales, así como de fortalecer el sistema inmunológico y el funcionamiento del sistema respiratorio, pues está comprobado que quienes renuncian al tabaco presentan mejorías casi inmediatas, mismas que se incrementan con el paso del tiempo.

Fuente: Reuters

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace