Coronavirus

Decae el estado de ánimo de los mexicanos por el aislamiento

La pandemia y las medidas de confinamiento están generando un creciente malestar anímico entre los mexicanos, según revela una encuesta nacional de El Financiero.

De acuerdo con el estudio, el porcentaje de entrevistados que describe su estado de ánimo como malo o muy malo ha aumentado en las últimas semanas, prácticamente duplicándose de 9 por ciento que se registró el 14 de marzo, a 18 por ciento el pasado 9 de mayo.

En comparación, el malestar físico ha sido más estable: el porcentaje que calificó como malo o muy malo su estado de salud fue 8 y 9 por ciento en esas mismas fechas. Los cambios en el malestar anímico han sido más marcados que los cambios en el malestar físico, de acuerdo con estos datos.

Además, mientras que la salud física afecta más claramente a los mexicanos de mayor edad, el malestar anímico está afectando principalmente a los mexicanos jóvenes.  Según la encuesta, el porcentaje de entrevistados que describen su estado de ánimo como malo o muy malo alcanza 22 por ciento entre los mexicanos de 18 a 29 años, baja a 18 por ciento entre los de 30 a 49 años y hasta 15 por ciento entre los de 50 años o más. En otras palabras, el malestar anímico está un poco más extendido entre los jóvenes que entre los mayores.

En contraste, el sentido de malestar físico es apenas 4 por ciento entre los  entrevistados de 18 a 29 años, sube a 9 por ciento entre los de 30 a 49 años y hasta 14 por ciento entre los de 50 años o más. Estos contrastes generacionales sugieren que los efectos psicológicos de la pandemia  y del aislamiento social están teniendo un mayor peso entre los mexicanos jóvenes.

Además, también se observa un nivel más alto de malestar anímico por nivel de aislamiento social: el 20 por ciento de quienes se están quedando más en casa describen su estado de ánimo como malo o muy malo, comparado con 14 por ciento entre quienes están saliendo de manera normal o con mayores cuidados que de costumbre. Lo que estos resultados sugieren es que, después de varias semanas de aislamiento social, uno de cada cinco mexicanos está experimentando malestar anímico, particularmente los jóvenes y más los que están siguiendo las medidas de aislamiento.

Fuente: Nacion 321

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace