Coronavirus México

Consumo en restaurantes se desploma 74% por COVID-19

El 21 de abril pasado, las autoridades sanitarias declararon que México entraba en Fase 3 de la pandemia por coronavirus; con ello, se solicitó a la población quedarse en casa, lo cual modificó los hábitos de consumo de los mexicanos y provocó que los servicios como los restaurantes dejaran de recibir ingresos de hasta 74 por ciento, según un estudio de Fintonic, plataforma de finanzas personales.

En su análisis “Tendencias en consumo por COVID-19”, la firma dio a conocer que en la semana 17 del año, cuando se declaró la Fase 3 de la contingencia, dentro de las categorías más afectadas por la falta de consumo fueron: espectáculos, con una caída de 93 por ciento del consumo; tiempo libre, con 89 por ciento; hoteles, con 88 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Fernández, aseveró que en mes y medio han quebrado 30 mil de estos negocios y otros 635 mil 788 unidades económicas de este giro tienen problemas de liquidez.

Al prever que las medidas de confinamiento terminen el 1 de junio próximo, la industria restaurantera evalúas pérdidas de 2.1 millones de plazas laborales.

“Al prohibirse muchos gastos relacionados con el entretenimiento se disminuyen las alternativas de gasto y ello se traduce en un ahorro inmediato para las personas. Sin embargo, no estamos viendo que se compense la reducción en tiempo libre con el incremento en supermercados o farmacias; allí hay una fracción de consumo que se está reduciendo, juega a favor del consumidor y significa un ahorro”, señaló José Gabriel Carrasco, Country Manager de Fintonic en México.

Para enfrentar esta situación, algunos negocios han volteado al e-commerce, como Bennedeti’s Pizza, que ha registrado un aumento en sus ingresos de hasta 30 por ciento al implementar pedidos en línea por medio de su aplicación (con 179 descargas en Google Play), su página web o por medio de otras aplicaciones de comida.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace