El Gobierno de México presentó lo que denominó “La Nueva Normalidad“, la estrategia de reapertura de actividades sociales, escolares y económicas en el país tras la emergencia sanitaria del coronavirus COVID-19.
Dicho plan planea “propiciar una reapertura gradual ordenada y cauta para que sea segura y duradera”, y que fue presentada por los titulares de las Secretarías de Economía, del Trabajo y de Salud, además de la presencia de cuatro gobernadores.
Este plan estará dividido en tres etapas:
Municipios de la Esperanza, a partir del 18 de mayo.
Preparación para reapertura general , entre el 18 y 31 de mayo.
Semáforo semanal por regionales, a partir del 1 de junio.
En la primera etapa, la de los Municipios de la Esperanza, volverán a la actividad 266 municipios distribuidos en 15 estados, en la cual no se tienen contagios del virus. Entre el 14 y 17 de mayo se instalarán cercos sanitarios en estos municipios, para que a partir del 18 del mismo mes reanuden sus actividades.
Para la Fase 2 se implementarán cuatro medidas para de cara a la reapertura general, entre las que se encuentran protocolos sanitarios en las empresa, capacitación de personal para seguridad en el ambiente laboral, readecuación de espacios y procesos productivos, así como filtros de ingreso, sanitización e higiene del espacio laboral.
En la Fase 3 de implementará un sistema de semáforo regional para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas, divididas en los colores rojo, naranja, amarillo y verde.
En esta etapa, una entidad podrá reanudar actividades esenciales o no si existen altos contagios u hospitalizaciones. De forma semanal, la Secretaría de Economía dará a conocer en qué color del semáforo se encuentran.
Semáforo en rojo.- solo se permitirán actividades esenciales, integrando minería, construcción y fabricación de transporte.
Semáforo en naranja.- se permitirán actividades esenciales y no esenciales, aunque estas de forma reducida. Personas vulnerables podrán regresar a las actividades, pero con máximo cuidado.
Semáforo en amarillo.- podrán operar todas las actividades esenciales y no esenciales sin problema, aunque sí habrá restricciones en espacios abiertos y cerrados.
Semáforo en verde.- permitirá todas las actividades esenciales y no esenciales, actividades en espacios públicos, así como la reanudación normal de clases.
Fuente: Staff
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…