Ante los cambios que tendrán las condiciones de viajes y alojamiento a consecuencia de la pandemia por el Covid-19, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), en alianza con Cristal International Standards, trabajan en la aplicación de nuevos estándares internacionales de higiene y seguridad para el relanzamiento turístico del Caribe mexicano.
El organismo hotelero, en conjunto con dicha empresa líder en calidad y control de riesgos en el sector de viajes, turismo y hostelería, celebraron el primer seminario por internet sobre Medidas de Seguridad e Higiene ante Covid-19, Requerimientos del Mercado Turístico Internacional, con la participación de más de 200 directivos de las principales empresas hoteleras asociadas a la AHRM, en las que se analizaron los nuevos estándares y requerimientos de los tour operadores en todas las áreas operacionales, protocolos de emergencia y manejo de crisis generadas por la actual pandemia.
“El día que los hoteles vuelvan a abrir sus puertas al turismo los clientes serán mucho más sensibles a las cuestiones relacionadas con la higiene, la limpieza, las desinfecciones y en general, a la seguridad en los centros de hospedaje. En este escenario será primordial contar con programas y protocolos de seguridad e higiene para atender correctamente a los clientes y generar confianza entre nuestros visitantes”, comentó Conrad Bergwerf, presidente de la AHRM.
En el referido seminario se presentó la Certificación POSI-Check para ayudar al sector hotelero en la Prevención de la Propagación de Infecciones (POSI), la cual está diseñada para formular y supervisar una respuesta eficaz a las infecciones transmisibles en hoteles y restaurantes de todo el mundo, medidas estrictamente apegadas y recomendadas por agrupaciones mundiales de turismo y sanitarias, como la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La agrupación hotelera refirió que la auditoría POSI-Check guiará a los hoteleros y restaurantes a demostrar que están gestionando eficazmente la prevención de infecciones, lo que sin duda beneficiará a la recuperación de la industria turística en los próximos meses a medida que el mundo se recupera de la pandemia por el Covid-19.
“Los expertos prevén que una vez que las restricciones de movilidad comiencen a levantarse, los viajes comenzarán a reactivarse, aunque el ritmo puede ser más lento de lo deseado. Se espera que el turismo regional y doméstico sea el primero en iniciar, entonces, una vez que las restricciones de viajes de las naciones se suavicen y los destinos sean considerados como seguros, los viajes y el turismo internacional iniciará su recuperación”, comentó por su parte Manuel Paredes, director ejecutivo de la AHRM.
Representantes de Cristal International Standards señalaron que dado que el sector de los viajes y el turismo contribuye con 8.8 billones de dólares a la economía mundial y ha superado la tasa de crecimiento del PIB mundial, la concienciación y las preocupaciones de los consumidores en relación con la salud, la higiene y la seguridad en los viajes han aumentado significativamente debido a la rápida propagación de la pandemia Covid-19.
Fuente: El Economista
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…