«Ante las extraordinarias circunstancias que nuestro País enfrenta en el contexto de la pandemia, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas informa que una vez superada la crisis de salud anunciará las nuevas de las actividades correspondientes a la 62 entrega del Ariel», publicó la Academia a través de sus redes sociales.
En el mismo mensaje,el organismo hizo mención del compromiso que tiene en la preservación del cine nacional, además refrendó la importancia que tiene el Ariel como un reconocimiento, para lo mejor del cine mexicano.
«Es importante mencionar que la plataforma de visionado, de las películas inscritas este año, seguirá disponible para los miembros inscritos en el Comité de Elección de nominados el tiempo que sea necesario», puntualizó la AMACC.
En las últimas diez ediciones, el premio Ariel se ha entregado en alguna fecha considerada dentro del segundo trimestre del año y la ceremonia se ha realizado en sitios emblemáticos como el Palacio de Bellas Artes, la Sala Nezahualcóyotl de la Universidad Nacional Autónoma de México, y en su edición número 61, en la Cineteca Nacional de la Ciudad de México.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…