Después de visitar 98 establecimientos en las alcaldías de Iztapalapa, Coyoacán y Cuauhtémoc, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), detectó 96 no esenciales abiertos, por lo que fueron apercibidos y ya cerraron sus puertas de manera voluntaria.
Además el INVEA realizó una visita a un restaurante para revisar que sólo ofrecieran el servicio de comida para llevar y otro comercio esencial fue exhortado a respetar las medidas de sana distancia.
Por otra parte, inspectores del INVEA, recorrieron el centro Histórico, y apercibieron 24 establecimientos que se encontraron abiertos, los cuales cerraron de forma voluntaria y 12 restaurantes fueron visitados para constatar que sólo ofrecieran servicio para llevar o con entrega a domicilio.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…