Ciudad

Anuncia Sheinbaum comisión para clarificar mortalidad por Covid

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que en la capital hay un mayor número de muertes por Covid-19 que las registradas, debido a que, hasta ahora, se cuentan sólo aquellas personas a las que se les aplicó la prueba correspondiente y ésta salió positiva.

“Nosotros siempre hemos dicho que hay más decesos de los que se reportan diariamente por el Gobierno de México. ¿Por qué? Porque hasta ahora se reportan sólo aquellas personas que tuvieron su prueba de Covid, que salió positiva y que lamentablemente fallecieron; pero hay más”, afirmó en videoconferencia.

Luego de que la administración local anunció el 13 de mayo la creación de la Comisión Científico Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Covid-19, detalló que con la operación de ésta pretende conocer el número de decesos por sospecha, probabilidad o confirmación de coronavirus.

Explicó que la comisión analizará los fallecimientos apuntados desde marzo a la actualidad en el Registro Civil, en las 16 jurisdicciones sanitarias, así como en los hospitales de todas las instituciones.

La información obtenida por esta comisión, que coordinarán los epidemiólogos Christopher Edward Ormsby, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, y Arturo Galindo Fragua, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, será analizada de acuerdo a la Norma nacional para evaluar las defunciones en una epidemia.

“Hasta ahora se reportan sólo aquellas personas que tuvieron su prueba de Covid, que salió positiva y que lamentablemente fallecieron (…) Pero hay más personas, hay más defunciones”

Cuestionada sobre el promedio diario de personas fallecidas en la ciudad por coronavirus, la mandataria señaló que no puede darse, por ese subregistro.

“No te puedo dar el promedio diario de personas, de todas las personas; lo que te puedo dar es el número de personas que han fallecido que tenían prueba de Covid”, dijo.

La funcionaria reiteró que la próxima semana se dará a conocer el plan de reapertura a la nueva normalidad para la ciudad, el cual se basa en la semaforización que presentó el Gobierno federal. pero adelantó que la ciudad no podrá reabrir si sigue creciendo el número de personas hospitalizadas y el número de contagios.

En el plan serán incluidos seis indicadores que estableció la Secretaría de Salud (Ssa) federal. “Estos indicadores están por proporcionárnoslos a todos los gobernadores, de tal manera que nosotros podamos hacer este aterrizaje de estos indicadores para la Ciudad de México”, detalló.

También tendrá los distintos protocolos que deberán seguir los negocios que reinicien actividades, así como el sector de la construcción, que ya forma parte de las actividades esenciales.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace