Coronavirus México

26 mil llamadas reales a 911 por violencia a mujeres durante confinamiento: Conavim

La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Candelaria Ochoa reveló que durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19 el número nacional de emergencias 911 recibió 26 mil llamadas reales de violencia contra las mujeres.

Durante el Diálogo Virtual del INAFED Construyendo mejores condiciones de vida, reconoció que hay muchas más mujeres que quieren llamar al 911 pero que no lo hacen, y las que sí llaman son atendidas de manera profesional.

Expuso que en el periodo del 26 de febrero al 30 de abril de este año, el 911 recibió 17 millones de llamadas, pero que el 77 por ciento del total de llamadas recibidas fueron falsas o de broma.

Desafortunadamente de las 17 millones de llamadas que se recibieron solamente el 23% fueron llamadas procedentes, es decir el 77% de las llamadas, 13 millones son llamadas de broma, falsas, y que pena que la línea del 911 sea utilizada pues ocupando incluso una llamada de alguien que sí puede estar en peligro (…) conminamos a la población a que utilice el 911 de manera respetuosa, indicó.

Candelaria Ochoa explicó que de este 23 por ciento de las que fueron procedentes, el 7.5 por ciento fueron llamadas que tenían que ver con violencia contra las mujeres, y en ese sentido de las 300 mil, 26 mil llamadasprocedieron, o sea, de 17 millones sólo 26 mil llamadas procedieron.

Dijo que las mujeres cuando llaman necesitan una atención especializada y yo no me escandalizo de las 26 (mil) llamadas que procedieron de este 7.5 por ciento, seguramente habrá muchas más mujeres que quieran llamar pero que no llaman, (…) lo que me preocuparía es que las mujeres no sean atendidas de manera profesional y por eso se está haciendo trabajo con el 911 de manera muy importante.

La funcionaria federal señaló que hay un incremento de atención de violencia contra las mujeres en las propias oficinas de la Conavim, ya que atendían 18.5 casos, y en este periodo han llegado 56 casos, entre ellos casos de violencia familiar,acoso sexual, acoso cibernético, tentativa de feminicidio, entre otros.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace