Ciudad

Van a intensificar capacitación en el Metro tras accidente

El accidente de dos trenes en la estación Tacubaya obligó a las autoridades correspondientes a reforzar la capacitación de su personal.

Esto después de que un peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con apoyo de una empresa alemana, determinara que una serie de errores humanos derivaron en el siniestro.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que van a poner especial atención en aquel personal operativo que tenga menos años en su puesto.

La directora del Metro, desde que entró, pero ahora lo va a intensificar más, está haciendo una labor muy importante, sobre todo los operadores, los responsables de cada estación, los reguladores y reguladoras, particularmente los que tienen menos tiempo en el Sistema de Transporte Colectivo.

Ya está en ese proceso de capacitación, sobre todo del resultado de este peritaje que se hizo. Ya hay un trabajo importante, dijo durante videoconferencia, donde explicó los avances de la infraestructura hospitalaria respecto al Covid-19.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que los dictámenes periciales realizados con motivo del choque de dos trenes del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ocurrido a las 23:38 horas del pasado 10 de marzo en la estación Tacubaya, determinaron que el accidente fue el resultado de omisiones de operación, incurridas por el conductor y la reguladora en los procedimientos de seguridad correspondientes.

Las conclusiones emanadas de este documento sostienen lo siguiente:

  • 1.El hecho pudo evitarse si el conductor del tren 33 y la reguladora hubieran actuado conforme a los manuales técnicos operativos del STC, mismos que conocían y para los cuales fueron capacitados.
  • 2.El tren 33 recibió su último mantenimiento el pasado 09 de marzo de este año y funcionaba correctamente.
  • 3.Las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo cuentan con las medidas de seguridad requeridas para la operación y funcionamiento, en particular en el tramo que comprende la estación Tacubaya-Observatorio.
  • 4.El sistema intrínseco y redundante de seguridad operativa del tren funcionaba de manera correcta.
  • 5.De los dictámenes, se desprende que el Metro continúa siendo un medio de transporte eficiente y seguro, tanto para los usuarios como para su personal.

Ante ello, se abrió una carpeta de investigación correspondiente, en las hipótesis de homicidio culposo y lesiones para que en su momento se ejerza acción penal.

Fuente: El Heraldo de México 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace