El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Donald Trump le ayudó en la negociación con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para alcanzar un acuerdo, ya que el gobierno de Estados Unidos asumirá la reducción de la producción de 250 mil de los 350 mil barriles de petróleo diarios que se le demandaba a México.
“Nos pedían 400 mil barriles y luego 350 mil barriles menos, nos sostuvimos, salieron notas en los periódicos queriéndonos culpar de que por nosotros no había el acuerdo, y hablamos, se comunicó con nosotros el presidente Trump.
Hablé con él y se llegó a un acuerdo de hacer una reducción de 100 mil barriles, Estados Unidos se compromete a reducir adicionalmente a lo que él iba a entregar 250 mil, el presidente Trump dice que ‘por México, para compensar compensar’, es lo notificamos ya tarde de inmediato, ya es formal formal, ya cumplimos con este asunto”, reveló.
En la conferencia matutina explicó que la OPEP solicitó a México una reducción petrolera del 23%, situación que México no podía aceptar.
“De modo que del millón 786 mil barriles en promedio de marzo (de Pemex), bajamos a un millón 686 mil barriles, esto aplica a partir de mayo, se espera que con esto aumente el precio del petróleo crudo y que esto compense.
Pero sobre todo se ayuda a estabilizar la economía, los mercados y consideramos de mucha utilidad México está aportando en general 5.5% no podíamos el 23% “, señaló.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…