Coronavirus

Tras quejas de calidad, China retrasa exportaciones de mascarillas y ventiladores

Tras una inspección más rigurosa de las mascarillas y ventiladores en las aduanas de China, para detectar problemas de calidad, las exportaciones han comenzado a retrasarse desde este país asiático, en medio de la crisis por COVID-19.

De acuerdo con un reporte del diario estadounidense The New York Times, funcionarios de aduanas chinas inspeccionan cada envío con el material médico solicitado.

“Los funcionarios chinos han comenzado a inspeccionar cada envío de respiradores y otros suministros médicos N95 por problemas de calidad antes de la exportación, una política que probablemente retrasará la llegada de equipos críticos a los hospitales de todo el mundo que luchan para hacer frente a la pandemia de coronavirus”, señala el artículo de The New York Times.

Esto ante las acusaciones de Europa de que algunos suministros médicos han sido defectuosos, agrega la publicación.

Los funcionarios chinos han respondido que muchas de estas quejas involucraban respiradores industriales que fueron comprados para uso médico pero que no fueron diseñados para cumplir con esos estándares.

China es el principal productor mundial de una amplia gama de suministros médicos, cita el diario estadounidense.

La producción diaria de máscaras y respiradores de China aumentó de 10 millones a principios de febrero a 116 millones solo cuatro semanas después.

Apenas el jueves 09 de abril, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la próxima semana llegarán a México 5 mil 272 ventiladores que ya fueron adquiridos para enfrentar el COVID-19.

“A este el momento tenemos 5 mil 272 y empiezan a llegar la semana que viene”, comentó durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • Sería más rápido fabricarlos localmente, pero los gobiernos irresponsables siguen poniendo a China de pretexto.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace