El representante comercial de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, notificó hoy al Congreso estadounidense que Canadá y México han tomado las medidas necesarias para cumplir con los compromisos establecidos en el Acuerdo trilateral entre Estados Unidos-México-Canadá, T-MEC, y que dicho acuerdo entrará en vigor el 1 de julio de 2020.
Tras el anuncio al Congreso, Estados Unidos se convirtió en el tercer país en notificar a las otras partes que había completado sus procedimientos internos para implementar el acuerdo, lo que representaba el paso final necesario para que el T-MEC entre en vigor.
El T-MEC contiene mejoras significativas y enfoques modernizados de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio anterior como en temas de acceso al mercado agrícola, propiedad intelectual, comercio digital, servicios financieros, trabajo y muchos otros sectores.
Las autoridades de los Estados Unidos aseguraron que estas mejoras generarán más empleos, brindarán protecciones laborales más sólidas y ampliarán el acceso al mercado, creando nuevas oportunidades para los trabajadores, agricultores y ganaderos estadounidenses.
Previamente, el Comité de Finanzas del Senado estadounidense envió una carta a Lighthizer para externar su preocupación sobre si las empresas, ya bajo presión por el coronavirus, tendrían la capacidad para cumplir con las normas del nuevo tratado comercial.
Fuente: Agencias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…