Luego de las declaraciones de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en las que contempla sancionar y detener las operaciones de aquellas empresas que estén activas en la contingencia sanitaria, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que los comentarios carecen de fundamento legal y constitucional.
“En un momento crítico en la vida del país en el que se requiere unidad, más que fabricar culpables de una realidad económica que ya era compleja desde antes de que iniciara la contingencia”, señaló el organismo empresarial.
Recordó la Confederación Patronal que se ha convocado a organizaciones de trabajadores, de empleadores y al gobierno privilegiar el diálogo social para implementar medidas que ayuden a preservar las fuentes de empleo y, con ello, los ingresos de millones de trabajadores.
“Hoy el Gobierno Federal sigue sin abrir la puerta a esta propuesta solidaria con las y los trabajadores. Exigimos que la autoridad asuma su responsabilidad frente a esta contingencia y actúe con estricto apego a derecho”, añadió.
Dijo que nadie puede actuar por encima de la ley, menos en circunstancias como las actuales, en las que se presentan múltiples riesgos sociales y económicos.
“Seguiremos asumiendo nuestra responsabilidad social y mantendremos el diálogo con organizaciones de trabajadores para que unidos reactivemos nuestra economía y garanticemos la subsistencia de las fuentes de empleo de nuestro país”, finalizó.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…