Portada » Senado avala Ley de Amnistía sin cambios; pasa al Ejecutivo

Senado avala Ley de Amnistía sin cambios; pasa al Ejecutivo

por Aletia Molina
0 comentarios

El Senado aprobó en lo general y lo particular Ley de Amnistía y se envió al Ejecutivo para su promulgación, al no aceptarse modificaciones.

El pleno de la Cámara alta la avaló en lo general, con 68 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones. Con el voto en contra del PAN y la ausencia del PRI.

Mientras que en lo particular fueron 63 a favor, 12 en contra y 3 abstenciones.

La ley, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, recibió también la premura de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien en días pasados envió al Senado una carta exhortando su aprobación.

En la discusión, los reclamos de la oposición legislativa, por la negativa de Morena y sus aliados (PT-PES-PVEM) para abordar temas económicos y de salud en la sesión del pleno, fueron constantes. Incluso, colgaron una manta que así lo acusaba.

Casi al concluir la sesión, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila (Morena), pidió un minuto de aplausos para el personal médico que atiende los casos de coronavirus en el país, acto que el PAN calificó como “una burla”.

¿Qué contiene la ley?

La Ley de Amnistía contempla que se otorgue perdón a personas procesadas o con sentencia, ante tribunales de orden federal, y que sean primodelincuentes, además, que no hayan cometido delitos graves y su proceso haya tenido alguna irregularidad.

Sólo jueces especializados en amnistía podrán otorgar ese perdón, y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) cuenta con un máximo de 60 días para nombrarlos, a partir de la publicación de la ley en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Los delitos que podrían obtener el perdón son el aborto y el homicidio en caso de parentesco (ligado al aborto); producción, transportación y portación de sustancias psicoactivas sin fines de distribución; robo y simple y sin violencia y el delito de sedición.

Fuente: El Universal 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®