Coronavirus México

Segob llama a implementar redes vecinales ante violencia doméstica

Frente al riesgo de violencia que significa el aislamiento social por la pandemia de coronavirus, la Secretaria de Gobernaciónllamó a la solidaridad comunitaria por medio de la estrategia “Redes Vecinales de Apoyo Solidario”, la cual ha sido remitida a cerca de 2 mil municipios a favor de la creación de la cultura de paz y la reconstrucción del tejido social.

A través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, se impulsan estas acciones para hacer frente a la Fase 3 de la emergencia sanitaria.

“Las medidas de distanciamiento social ponen en situación de riesgo, no solo a los grupos de la población que han presentado mayores afectaciones por el Covid-19, sino que también vulnera a las personas con alguna discapacidad física o problemas de salud mental, que quedaron desempleadas, y con antecedentes de situaciones de violencia”, señaló la dependencia.

En este sentido, exhortó a la población a tomar medidas personales y al interior del hogar con la finalidad de crear una alternativa de organización social para apoyar a las personas más vulnerables a través de estas Redes Vecinales de Apoyo Solidario.

Se trata de grupos conformados por vecinas y vecinos que se organizan para cuidarse y ayudarse durante esta emergencia sanitaria al priorizar el cuidado de las personas más vulnerables.

“Estas redes tienen como objetivo monitorear la situación de salud de los vecinos para canalizar apoyo a las familias con antecedentes de violencia doméstica y crear redes de comunicación para atender de forma inmediata cualquier tipo de agresión”, explicó la Segob.

“De igual modo, colaboran con la alimentación comunitaria, abastecimiento de medicamentos, información verificada y seguridad, así como la distribución de posibles apoyos externos de instituciones de gobierno, instituciones privadas, y sociedad civil”, detalla.

Estas redes cuentan con tres niveles de organización territorial: la calle o unidad habitacional, colonia o sector y localidad o municipio; y por cada nivel existe un enlace, denominados vecinal, sectorial y municipal.

Desde el primer nivel, los enlaces cuentan con información verificada sobre las características de la pandemia, protocolos de atención, así como directorios para canalizar y recibir ayuda.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace