Coronavirus

Sale del país inversión extranjera en bonos por 7.6 mmdd: Banxico

En el último mes salieron del país capitales por 183 mil 327 millones de pesos de inversiones de extranjeros en bonos del gobierno mexicano, equivalentes a 7 mil 683 millones de dólares (si se considera un tipo de cambio de 23.86), establecen indicadores del Banco de México (Banxico).

Los datos del instituto central precisan que al 6 de abril, fecha más reciente de que dispone, la tenencia de bonos en manos de inversionistas foráneos en el país se ubicó en 1 billón 987 mil 234 millones de pesos, mientras que el 6 de marzo estaba en 2 billones 170 mil 561 millones de pesos.

Estas cifras concuerdan con estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que señala que del 20 de febrero al 10 de abril, “los mercados de bonos del gobierno local registraron salidas de no residentes de alrededor de 8 mil millones de dólares (0.7 por ciento del PIB de 2019)”.

En un documento Policy Responses to COVID-19, en el cual compiló las medidas adoptadas en cada uno de los 193 países socios del organismo y los impactos en sus economías por la pandemia, reconoció que México también se vio afectado por la venta global en los mercados financieros y la disminución del precio del petróleo.

Los indicadores del Banxico detallan que la mayor parte de las fugas de inversiones se registraron en los Bonos M, cuya posesión en manos de foráneos se ubicó en un billón 770 mil 613 millones de pesos el 6 de abril, desde un billón 948 mil 337 el 6 de marzo.

En el mismo lapso, las inversiones en Cetes de extranjeros bajaron a 175 mil 417 millones de pesos, desde 180 mil 575 millones de pesos.

Los economistas de Intercam, Alejandra Marcos y Santiago Fernández, advirtieron que hacia adelante, la salida de extranjeros y sus capitales podría acentuarse, sobre todo si el impacto económico por COVID-19 deteriora aún más la posición fiscal del México; si los precios del petróleo se mantienen bajos (afectando a Pemex y los ingresos petroleros), y si prevalece en el mundo un entorno de preferencia por liquidez y activos seguros.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace