Un informe de la Escuela de Londres en Higiene y Medicina Tropical (LSHTM, por sus siglas en inglés) citado por la BBC indicó que no ha sido demostrado científicamente que el coronavirus pueda hospedarse y sobrevivir en alimentos para contagiar posteriormente a los humanos. Pero eso no quiere decir que no existen cero riesgos de la existencia de alimentos contaminados con el virus, por lo que LSHTM recomendó limpiarlos, separarlos, congelarlos y cocinarlos de la manera apropiada para alejar cualquier tipo de contagio o bacterias.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…