Coronavirus México

Petróleo mexicano se hunde 8.9%; se cotiza a 18.66 dólares el barril

Al igual que las cotizaciones internacionales, el petróleo mexicano regresó parte de las fuertes ganancias que obtuvo a finales de la semana pasada.

Esta tarde, Pemex dio a conocer que exportó la mezcla mexicana de crudo en 18.66 dólares, una disminución de 8.9% o 1.82 unidades frente al viernes. Arrastra un desplome de 68.6% o 40.7 dólares con respecto a su cotización máxima alcanzada en 2020.

En el año, el precio promedio del barril es de 39 dólares, 10 menos frente a los 49 que el gobierno garantizó para el presupuesto de 2020.

Las cotizaciones internacionales del petróleo cerraron a la baja después de que la reunión virtual de emergencia de la OPEP y Rusia se retrasó de hoy al jueves, al necesitar más tiempo para las negociaciones.

El barril extraído de Texas, conocido como WTI y referencia principal para la mezcla mexicana, terminó en 26.30 dólares, 7.2% o dos unidades menos que el viernes, de acuerdo con información de la agencia Bloomberg.

En tanto, el crudo del Mar del Norte, referencia en Europa y conocido como Brent, cayó 2.4% u 81 centavos y finalizó en 33.30 dólares por barril.

Para Edward Moya, analista senior de mercados en Oanda, aunque Estados Unidos, Canadá, Noruega y otros países señalan que reducirán la producción junto con la OPEP, es poco probable que puedan compensar toda la devastación de la demanda.

“Los tanques de almacenamiento globales continuarán llenándose y una vez que se alcance la capacidad de almacenamiento, los precios del petróleo podrían entrar en una nueva caída libre. La OPEP + podría tener un par de meses antes de que se alcance la capacidad de almacenamiento global, por lo que los recortes de producción tendrán que suceder sin importar qué”, opina Moya.

El sábado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles a las importaciones de crudo o adoptar otras medidas, para proteger a los trabajadores del sector energético del desplome de los petroprecios.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace