Coronavirus México

Ordena SHCP suspender contrataciones en dependencias

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ordenó a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF) suspender la contratación de personal a partir del 16 de abril y en lo que resta del año.

“Las dependencias, incluidos sus órganos administrativos desconcentrados, las entidades, la Oficina de la Presidencia de la República y los Tribunales Agrarios no podrán iniciar nuevos procesos de contratación de plazas presupuestarias de carácter permanente, de plazas de carácter eventual y de prestación de servicios profesionales por honorarios con cargo al capítulo de servicios personales a partir del 16 de abril de 2020, salvo que cuenten con la opinión favorable de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, instruye el oficio firmado por el titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario, Víctor M. Mojica Vilchis.

En un oficio con fecha de hoy, dirigido a oficiales mayores y titulares de las unidades de Administración y Finanzas de las dependencias, de la Oficina de la Presidencia de la República, y de los tribunales agrarios de la APF, precisó que estas disposiciones estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de este año.

Indicó que que no se sujetarán a la suspensión para contratar personal los movimientos de servicios personales que deriven de emisión o reformas de leyes; plazas de nueva creación para el presente ejercicio fiscal; la operación en los consulados y en las embajadas; las obligaciones establecidas en términos de la legislación laboral, y la atención de emergencia en materia de salud, así como las secretarías de la Defensa Nacional, de la Marina y la Guardia Nacional.

En el oficio, la SHCP señaló que las dependencias y entidades apoyadas en servicios personales que cuenten con recursos provenientes de vacancia deberán realizar el traspaso de los mismos al Ramo General 23 Provisiones Salariales y Económicas, en el concepto “Reasignaciones presupuestarias medidas de cierre Servicios Personales”.

Las entidades no apoyadas deberán realizar una reducción en su flujo de efectivo por el monto correspondiente a la vacancia, la cual deberá verse reflejada en una mejora de su balance presupuestario.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace