Jerusalem (Israel), 06/04/2020.- Palestinian women wearing a protective mask at Damascus gate of Jerusalem's Old City, 06 April 2020. Media reports that Israel facing nationwide lockdown during Passover holy days in order to prevent the spread of the Coronavirus COVID-19. Countries around the world are taking increased measures to stem the widespread of the SARS-CoV-2 coronavirus which causes the Covid-19 disease. (Estados Unidos, Damasco, JerusalÈn) EFE/EPA/ATEF SAFADI
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación porque la generalización en el uso de mascarillas, que muchos gobiernos están considerando como medida para combatir el COVID-19, provoque escasez de este material en hospitales y centros médicos donde este producto es esencial.
“Se debe dar prioridad al uso de mascarillas por parte de trabajadores sanitarios que están en la línea de frente” para combatir la pandemia, subrayó al respecto el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en respuesta al creciente uso de este material de protección en países afectados por el coronavirus.
Tedros subrayó que hay escasez global de mascarillas y que “podría empeorar para la gente que más las necesita por su uso masivo por parte de la población general”, por lo que en algunos países “los trabajadores sanitarios están corriendo peligro real”.
El debate en torno a las mascarillas se ha reavivado por el hecho de que en países donde este artículo era ampliamente utilizado incluso antes de la actual pandemia, como China, Japón o Corea del Sur, el número de contagios relativos ha sido menor que en regiones posteriormente afectadas por COVID-19, como Europa o Estados Unidos.
El director general de la OMS insistió en que el organismo sigue recomendando el uso de estas mascarillas sólo en personal sanitario, junto a otro equipamiento de protección, mientras que en la comunidad general únicamente es aconsejable en personas enfermas y aquellas que cuiden a enfermos en su domicilio.
Admitió, sin embargo, que “no hay respuestas definitivas“, por lo que la OMS continúa evaluando un uso más amplio de mascarillas, especialmente en países donde otras medidas de prevención son menos accesibles, como lugares donde el suministro de agua es escaso y ello impide el frecuente lavado de manos.
“Animamos a los países que consideren el uso de las mascarillas para toda la población, que estudien la eficacia de la medida, para que todos podamos aprender”, indicó el médico etíope.
“Con máscara o sin ella, hay otras cosas que han demostrado que nos pueden proteger: mantener distancia con otros, lavarse las manos, toser o estornudar en el hueco del codo y evitar tocarse la cara”, concluyó.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…