El doctor Carlos Elizondo, consideró que el protocolo médico para decidir quien vive y quien muere en una situación extrema ante la crisis por el coronavirus no sorprende, pues se aplica desde hace tiempo en situaciones críticas, pero no hay que olvidar que el gobierno dijo que estaba preparado para hacer frente a la pandemia.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Despues de la pandemia del 2009 se realizo una sobre explotación de la infraestructura de salud, al incorporar el seguro popular, sin generar desarrollo en el sector, salud, es increíble que 6000 infectados en el pais, del cual no se sabe si todos estan hospitalizados, lleve al estado a pensar que en tres meses puede atender una situación extraordinaria pero es mas increíble que se siga utilizando la retórica del olvido y pedir la solución de lo inmediato. Me parece que se debe buscar la unidad en la diversidad para que al pais le valla bien