Primeras Home

No hay acuerdo con el Gobierno Federal para mantener empleos o reactivar la economía: CANACINTRA

La emergencia sanitaria del COVID-19 ya ha afectado profundamente la producción, el abastecimiento, las inversiones y la producción de la que dependen millones de familias mexicanas. Nos encontramos ante el inicio de una de las mayores crisis económicas de nuestra historia. Una crisis que ya reconoce la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al estimar una recesión de hasta -3.9% del PIB para 2020 y que supone la destrucción de entre 500 mil y 1 millón 400 mil empleos.
No obstante, el Gobierno Federal se niega a implantar estímulos fiscales o a impulsar medidas contracíclicas para mitigar los efectos de la recesión, tal y como están realizando la mayoría de los países del mundo. Uno de los efectos de la falta de visión económica del Presidente ya lo estamos viendo en la devaluación de nuestra moneda: el peso mexicano es hoy la moneda más golpeada por la pandemia en todo el mundo.

CANACINTRA está integrada mayoritariamente por micro, pequeñas y medianas empresas que, a pesar de nuestra determinación por mantener empleos y salarios, al detener la actividad no contamos con ingresos para poder hacer frente al pago de nómina, impuestos y contribuciones.

Las MiPYMES representan el 52% del PIB y el 72% del empleo formal, si caen, cae México. Por esta razón, reiteramos nuestro llamado al Presidente para reconsiderar su postura: esta es la última oportunidad para frenar la terrible recesión económica que se avecina.

Asimismo, reconocemos la sensibilidad y el compromiso para proteger la economía y el empleo de los Gobiernos Estatales de Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Tamaulipas y Yucatán que en solitario están impulsando medidas para mitigar los efectos de la recesión económica en el bolsillo de las familias. Somos conscientes que, a pesar de su determinación, las medidas van a ser insuficientes si no contamos con estímulos federales adicionales.

El Gobierno Federal nos está pidiendo hacer lo imposible: pagar el 100% de impuestos y contribuciones teniendo cero ingresos. Nadie está obligado a lo imposible, sin embargo, los afiliados de CANACINTRA vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos por mantener empleo.

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • Un imbécil sin conocimientos de economía o con mucha perversidad para querer imponer por sus calzones, el socialismo en México, cosa, que NADIE le ha pedido y que jamás lo dijo como eje de su mugrosa campaña de mentiras

  • Andrés Manuel López Obrador , el desgaste de luchar por la presidencia a lo largo de 18 años, y cuando al fin gana , ya trae consigo el desgaste físico y mental y se observa que es una persona inflexible con sus colaboradores , se advierte ya una vejez senil y únicamente dice idiotesis.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace