El baterista, pionero del afrobeat, el nigeriano Tony Allen, falleció este jueves en París, Francia, a los 79 años de edad, informó su manager a la agencia AFP.
“Se desconoce la causa exacta de la muerte.Estaba en plena forma, fue bastante repentino. Hablé con él a las 13:00 horas y dos horas más tarde se sintió mal y fue transportado al hospital Pompidou, donde falleció”, dijo Eric Trosset, representante del músico.
En las décadas de los años 60 y 70, Tony Allen fue batería y director musical de Fela Kuti, con quien creó el afrobeat, modalidad que mezcla el estilo highlife, la polirritmia de la yoruba, el jazz y el funk, la cual se convirtió en una de las corrientes fundamentales de la música africana del siglo XX.
A esta música Fela le añadió las letras revolucionarias y panafricanistas que los convertirían en uno de los símbolos de la lucha por las libertades en África.
Allen y Kuti grabaron unos 40 álbumes juntos en los 26 años en que trabajaron juntos.
Tras darse a conocer la noticia de la muerte de Tony Allen, artistas como Major Lazer y Gilles Peterson lamentaron el deceso y le dedicaron mensajes.
Allen aprendió a tocar la batería desde los 18 años, inspirándose en los grandes del jazz estadounidense Dizzy Gillespie y Charlie Parker, así como en la música africana contemporánea.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…