Coronavirus México

Migrantes no están siendo recibidos por sus países de origen: Segob

Los migrantes que se encuentran en México no están siendo recibidos por las autoridades de sus países de origen en plena pandemia del coronavirus Covid-19, reveló Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Entrevistado al salir de Palacio Nacional, a donde acudió a una reunión de trabajo, el funcionario del gobierno federal explicó que ante el escenario de la emergencia sanitaria que vive el país, se debe garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes.

“Creo que tenemos que garantizar dos cuestiones que son fundamentales: uno, todo lo que es el pleno respeto de los derechos humanos de las personas migrantes, dentro y fuera de las estaciones migratorias; (dos) necesitamos una mayor cooperación internacional porque lamentablemente hay países de origen de los migrantes que no están queriendo recibir a sus connacionales en estos momentos”, declaró.

El subsecretario indicó que los países de origen, aunque no detalló a quiénes se refería, no quien asumir la responsabilidad con sus connacionales.

“Es su responsabilidad, es como si México no quisiera recibir a los connacionales que están regresando de los Estados Unidos por una situación de la emergencia sanitaria, yo creo que se requiere de una responsabilidad mayor de los gobiernos de donde son originarios los migrantes”, dijo.

Pese a este escenario Encinas Rodríguez aseguró que se apoyará a los migrantes, en los centros de atención, además de las garantías de refugio que requieran, las cuales se deberán de reforzar ante el coronavirus.

“A los migrantes que están en los centros, se les dará las garantías de refugio, con mayor razón va a haber una situación de inmovilidad de la situación jurídica de muchas personas y por supuesto que hay que fortalecer nuestras labores humanitarias de respeto a los derechos humanos y una que es fundamental la garantía de refugio”, agregó.

Sobre la muerte de un migrante en la estación migratoria de Tesnosique, Tabasco, Alejandro Encinas lamentó el hecho y dijo que no se pueden volver a repetir este tipo de situaciones.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace