México aceptó el recorte de producción de crudo propuesto por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) para apuntalar los precios del crudo.
De acuerdo con Oil&Gas Magazine, México aceptó los términos para recortar 400 mil barriles diarios a su producción, para situarla en 1.33 millones de barriles diarios
La reunión, que inició hace poco más de cinco horas, tuvo por objetivo hacer frente a la baja demanda de crudo en el mundo derivada por pandemia del COVID-19, de la cual no se tiene estimada su duración y profundidad, lo que amenazaba que los petroprecios bajaran aún más.
Los países miembro de la OPEP y sus aliados acordaron reducir 10 millones de barriles de crudo en los próximos dos meses, a partir del 1 de mayo.
Sin embargo, dicha cifra podría incrementar, ya que este viernes se reunirán los miembros del G20 para evaluar su aporte a controlar los precios del petróleo. La expectativa más grande es lo que determine bajar Estados Unidos.
Cabe mencionar que México estuvo representado por Rocío Nahle, secretaria de Energía.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…