Coronavirus

Médico general de EU advierte: esta semana será nuestro momento Pearl Harbor por COVID-19

Estados Unidos iniciará el lunes una de las semanas más duras hasta la fecha en la crisis del COVID-19, en medio de advertencias de las autoridades gubernamentales de que la cifra de muertes en sitios como Nueva York, Michigan y Luisiana podría ser un anticipo de futuros problemas en otros estados.

Pese a todo, gobernadores de ochos estados se resistían a emitir órdenes de confinamiento con el objetivo de ralentizar la propagación de la enfermedad respiratoria, al tiempo que algunas iglesias celebraron grandes servicios por el Domingo de Ramos desafiando las órdenes de sus estados.

Nueva York, el estado más afectado del país, informó el domingo que, por primera vez en una semana, las muertes disminuyeron ligeramente desde el día anterior, pero que aún hubo casi 600 fallecimientos en el día y más de 7.300 nuevos casos. Lugares como Pensilvania, Colorado y Washington D.C. están comenzando a experimentar un alza en las muertes.

“Esta va a ser la semana más triste y dura de la vida de la mayoría de los estadounidenses, francamente. Este va a ser nuestro momento Pearl Harbor, nuestro momento 11S, sólo que no va a estar localizado en un solo punto”, dijo el Cirujano General de Estados Unidos, Jerome Adams, en Fox News el domingo.

“Va a tener lugar por todo el país. Y quiero que Estados Unidos lo entienda”, agregó.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo el domingo que las nuevas hospitalizaciones cayeron un 50% en las últimas 24 horas, pero advirtió que todavía no está claro si la curva de la crisis se está aplanando en el estado, que tiene un total de 4.159 muertes y más de 122.000 casos.

Una vez que pase el pico de la epidemia, Cuomo dijo que sería fundamental realizar una campaña masiva de tests rápidos para ayudar a que la nación “regrese a la normalidad”.

La mayoría de los estados del país ha ordenado a sus ciudadanos que se queden en sus casas salvo para viajes esenciales. Más de 335.000 personas han dado positivo en Estados Unidos y casi 9.500 han muerto, según un recuento de Reuters.

No obstante, ocho estados, todos ellos con gobernadores republicanos, no han ordenado aún a sus residentes que se queden en casa: Arkansas, Iowa, Nebraska, Dakota del Norte y del Sur, Carolina del Sur, Utah y Wyoming.

Georgia, que lleva registrados 6.600 casos y más de 200 decesos, instó a sus residentes a quedarse en casa, pero luego permitió la apertura de algunas playas.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace