Coronavirus

La identidad de personas con covid-19 no debe divulgarse: INAI

La identidad de las personas con covid-19 no debe divulgarse, declaró el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), al hacer un llamado a las instituciones de salud a extremar medidas para proteger los datos personales de las personas que hayan sido diagnosticadas con el virus o sean un caso sospechoso.

El INAI resaltó en un comunicado que, se deben recabar solamente los datos personales mínimos necesarios, para implementar medidas para prevenir o contener la propagación de covid-19 y, en su caso, brindar la atención, diagnóstico y tratamiento médico correspondiente.

Por lo que, cuando se requiera una transferencia de datos a las autoridades de salud, ésta deberá ser documentada claramente, fundamentada y realizarse considerando medidas de seguridad que garanticen la protección de los datos personales, agregó.

El INAI resaltó que las organizaciones deben proteger la confidencialidad sobre cualquier dato personal o personal sensible relacionado con cualquier caso de covid-19, para evitar daño o discriminación de la persona afectada.

Por lo que, toda comunicación que se realice en una organización sobre la posible presencia de covid-19 en el lugar de trabajo, no debe identificar a ningún colaborador de forma individual, subrayó.

El instituto recordó a las instituciones de salud que los datos recabados no deben utilizarse para propósitos distintos y su tratamiento debe ser informado.

Por lo que las instituciones deberán entregar a los titulares el Aviso de Privacidad correspondiente, informarles sobre las finalidades por las que serán recabados los datos, el tiempo en que los conservarán y los mecanismos que se utilizarán para eliminarlos de forma segura.

Asimismo, el INAI pidió a las instituciones de salud evitar capturar o difundir imágenes o videos de pacientes o fallecidos afectados por covid-19, que puedan dañar su honor, su dignidad o afectar a familiares cercanos.

Y recordó a la población en general que existe el derecho a la protección de datos personales, por lo que, en caso de existir un tratamiento inadecuado de estos, pueden presentar una denuncia ante el INAI.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace