Enfrentar la pandemia puede ser una oportunidad para que nuestro organismo se adapte al cambio de horario, sin ocasionar alteraciones en los ritmos circadianos y en el ciclo de sueño, afirmó la jefa del Departamento de Psicología Aplicada del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), la doctora Norma Alicia Ruvalcaba Romero.
El Horario de Verano entra el vigor a las 2:00 horas, del domingo 5 de abril y concluirá 25 de octubre a la misma hora. Ante esta situación empezará un proceso de ajustes en las vidas de las personas.
Ruvalcaba Romero señaló que los padres deberán ayudar a sus hijos a acostumbrase al nuevo horario, modificando la hora que despiertan a los niños, levantándolos media hora antes de lo acostumbrado.
Así mismo, mencionó que los adultos suelen acostumbrase de dos a tres días al Horario de Verano, presentando cansancio o hambre, ya que estos cambios afectan a la hora de la comida.
Finalmente, la jefa del Departamento de Psicología Aplicada, recomendó realizar ejercicio en el trascurso del día para que nuestro cuerpo se sienta menos cansado, de igual forma tener una alimentación sana.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…