Coronavirus México

Guardia Nacional podría reforzar la seguridad en CDMX durante la cuarentena

El Gobierno de la Ciudad de México analiza la posibilidad aceptar el apoyo de la Guardia Nacional durante la contingencia, esto después de que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) retiró al personal con algún riesgo de salud por el coronavirus.

Claudia Sheinbaum señaló que miembros de la Defensa Nacional y de la Marina intervendrían con estas facultades.

Por si hubiera una reducción de todos estos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que tengan una condición preexistente y necesiten quedarse en sus casas, tenemos el ofrecimiento de la Guardia Nacional, Marina y SEDENA, que si es necesario patrullar algunas zonas limítrofes que podrían aumentar su capacidad, y si es el caso ya lo estaríamos anunciando», informó la jefa de Gobierno local.

Esas zonas estarían ubicadas en Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan, Naucalpan y Azcapotzalco, con medidas preventivas que permitan garantizar la seguridad en la ciudad por vandalismos y saqueos.

También se refirió a que todos los días a las 10 de la mañana se reúne con autoridades federales para determinar la evolución de la pandemia.

Reveló que para la siguiente semana se basarán en los casos graves y hospitalizaciones (más que en el número de pruebas) para identificar las mayores necesidades.

Tenemos aquí una reunión en la Jefatura de Gobierno con el gobierno federal, en las primeras ocasiones ha estado el canciller Marcelo Ebrard, el doctor Hugo López Gatell, la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, SEDENA y Marina, porque estamos trabajando una plataforma única de información (…) de personas hospitalizadas, personas en terapia intensiva aunque no esté la prueba de Covid, que sea por enfermedades respiratorias graves que requieran intubación para poder tener un análisis permanente de las necesidades de la Zona Metropolitana del Valle de México comparado con el número de hospitalizados», agregó la mandataria local.

La mandataria también mencionó que para denunciar violencia intrafamiliar se podrá hacer de manera digital para vincular con la Fiscalía de Justicia y con el 911 y atender rápidamente a las víctimas, dinámica que informará pronto.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace